10 consejos para mejorar mis hábitos

6 CONSEJOS SOBRE ALIMENTACIÓN
No te pierdas estos 6 prácticos consejos para mejorar tus hábitos de alimentación.
Empieza anotando en una libreta durante varios días todo lo que consumes, la hora en que lo haces, cómo te sientes al hacerlo, si estabas cansado, estresado, feliz, si tenías hambre especialmente, etc.
En la libreta donde anotaste todo lo que consumes y los sentimientos asociados, subraya aquellos hábitos que están causando que comas más de lo necesario y revisa cuáles son poco saludables.
Las sensaciones, situaciones y horarios que has anotado en la libreta te ayudará a realizar este listado. Por ejemplo si has anotado que todos los fines de semana a media tarde comes un paquete de patatas fritas mientras veis una película en familia, ya sabes que sentarse en el sofá a ver la tele en con tu familia es un factor desencadenante.
Seguramente en tu listado habrá factores desencadenantes que ocurran esporádicamente y otros, en cambio, se repetiran semanalmente o incluso diáriamente. Sobre estos últimos es sobre los que debes prestar más atención y reflexionar sobre cuáles se pueden evitar.
Algunas opciones pueden ser por ejemplo, planificar las comidas para que sean más saludables, comer acompañado para que la mente esté entretenida en las conversaciones, tratar de masticar más veces cada bocado para comer más despacio, etc.
De poco nos va a servir, por ejemplo, cambiar el bollo de media tarde por una pieza de fruta durante tan solo dos días, un estilo de vida saludable para por mantener los buenos hábitos de manera estable en el tiempo. De hecho, no podemos olvidar que un hábito tiene la cualidad de ser una acción que se realiza de manera habitual.